Debido a que pronto en unas semanas celebraremos el día de muertos, les dejo un tutorial que encontré en youtube, sobre como hacer papel picado. Y básicamente aquí depende de tu creatividad para realizar diseños en tu papel picado.
Esta es una muy buena actividad para los peques ya que podrán elaborar su propio papel picado, utilizando su creatividad y diseños.
Les anexo la descripción del significado del papel picado. (Esto lo tomo del sitio de Wikipedia).
Papel picado[editar]
Los aztecas utilizaban el papel en esta celebración para representar el viento debido a su maleabilidad, aunque lo que utilizaban originalmente era papel amate, un tipo de fibra hecha de la corteza de árboles que no requiere del proceso convencional del papel inventado en Asia. En ellos se pintaban diferentes deidades y se hacían atuendos, debido a su versatilidad podía ser teñido de diferentes colores disponibles para la época; como ejemplo notable se encuentran los códices y geroglificos que relataban eventos trascendentes dentro de diferentes culutras mesoamericanas. Con la influencia española aparecieron diferentes tipos de papel, colores y patrones.
El color amarillo y el color morado en el papel picado o las cadenas de papel representan la dualidad entre la vida y la muerte. El papel picado comercial regularmente incluye variedad de colores y diseños basados en las caricaturas de José Guadalupe Posada, aunque también se utiliza con otro tipo de motivos y diseños para otras fiestas de la cultura popular mexicana como la celebración del inicio de la batalla de independencia de México.
Este es un mini altar que pongo en la tienda!! como verán cuenta con los elementos básicos para un altar de muertos y lo que quiero mostrarles aquí es el papel picado y cadenas que realice para ponerlos en el altar.
Este turorial que anexo me gustó mucho y está super sencillo para que puedas realizar tu propio papel picado y lucirte en la escuela.
Tutorial en Youtube Papel picado: http://youtu.be/XKeQCVOsSD4
Espero les ayude y les guste!!!
Atte:
I glove You.
No hay comentarios:
Publicar un comentario